Entradas

Diario de clase "Técnicas para la medición de trabajo"

Imagen
 Jesus Everardo Castro Bravo - 09 de diciembre del 2022 Técnicas para la medición de trabajo En la clase del día 3 de diciembre del 2022, el maestro dió inicio impartiendo el tema de Técnicas para la medición de trabajo, tema el cual explico como introducción los aspectos que se deben de tomar en cuenta para realizar la toma de tiempo y así obtener los resultados de algún proceso u operación. De lo mismo expuesto, se aprendió que existen 4 tipos de tiempo, los cuales se clasifican en tiempo suplementario (1,2) y tiempo improductivo (1,2) donde el tiempo suplementario 1 y 2 se enfoca al estudio de los métodos por medio de análisis y el improductivo se enfoca en la corrección de la medida de trabajo, para ser más específicos, la forma de realizar alguna actividad o proceso. Agregando como actividad complementaria, se realizó un ejercicio donde se simuló dos líneas de producción, tomando el tiempo de cada actividad por proceso y a su vez, recolectar la información para obtener los res...

Diario de clase #1 Herramientas de análisis para la solucion de problemas

Imagen
 Jesus Everardo Castro Bravo - 25 de noviembre del 2022 Herramientas de análisis para el desarrollo de problemas  En la clase del día 19 de noviembre del 2022, como tal se abordó el tema de herramientas de análisis para el desarrollo de problemas, donde el docente nos dio una introducción a cada herramienta o método que se puede utilizar como apoyo para el desarrollo de problemáticas que pueden surgir dentro de algún proceso, se mencionaron tales como el diagrama de pescado (Ishikawa) diagrama de Pareto (80-20), Histogramas, entre otros. de igual manera se tomó un ejemplo de una problemática que sucedía dentro de un proceso de hornear una tarta, tomando como herramienta a realizar, el diagrama causa-efecto, se planteó todos los problemas que se mencionaban en el diagrama Ishikawa, y así se aprendió como analizar cada detalle que puede tener un problema para así lograr buscar la mejor solución al problema principal. Para realizar un mejor análisis de estos datos resulta útil ap...

Diario de clase #2 Distribución de Planta y Manejo de Materiales

Imagen
  Jesus Everardo Castro Bravo - 03 de noviembre del 2022 Distribución de planta y manejo de material En la clase del 29 de octubre, se abordó los temas que se mencionan en el título, distribución de planta y manejo de materiales, donde explicando brevemente lo que se aprendió de la clase con un significado básico, se enfoca en las descripciones de áreas las cuales conforman una empresa, más conocidos como layout, los cuales identifican los departamentos donde los materiales serán procesados para obtener algún producto. De igual manera existen tres tipos de distribución de planta, distribución fija, distribución por proceso, y distribución por producto. Lo que se retuvo sobre el manejo de materiales, son todas las rutas correspondientes las cuales se aplican a los materiales para poder trasladarse de un área a otra, de un proceso a otro de la forma correcta y efectiva. "La misión del diseñador es encontrar la mejor forma de ordenar las áreas de trabajo y el equipo para obtener la m...

Diario de clase #1 Parcial 2 Clase del 22 de octubre del 2022

Imagen
 Jesus Everardo Castro Bravo - 27 de octubre del 2022 Diagrama Hombre - Maquina En la clase del 22 de octubre del 2022, en la presente materia de ingeniería de métodos, se abordó el tema de diagrama hombre - maquina, donde el docente explico las características sobre este tipo de diagrama, cuál es su finalizad al utilizarlo y sobre todo como elaborarlo correctamente, siguiendo una serie de procedimiento para anexar la información recolectada de algún proceso el cual se requiera aplicar para obtener datos y a su vez analizar si necesita alguna mejora de proceso. de igual forma elaboramos con base a un ejemplo el llenado del mismo diagrama hombre - maquina, logrando obtener y aprender cual es el funcionamiento del diagrama mencionado. Derivado de la automatización de las máquinas herramientas, no es extraño que el operador permanezca inactivo durante una parte del ciclo.  La utilización de este tiempo de inactividad puede aumentar la retribución del operario y mejorar la ef...

Diario de clase #2 Clase de 24 de septiembre del 2022

Imagen
  Jesus Everardo Castro Bravo - 29 de septiembre del 2022 Productividad En la clase del día 24 de septiembre del 2022, de la materia ingeniería de métodos, se abordo el tema de Productividad , donde explicando un concepto básico sobre ese tema, podemos decir que la productividad es la producción obtenida con una cierta cantidad de factor utilizado. de igual forma, se planteo algunos problemas y se resolvieron utilizando la formula para obtener la productividad, la cual es: Productividad= Producción obtenida                          ________________                     Cantidad de factor utilizado Así mismo, se abordo diferentes puntos los cuales son clave al momento de levar a cabo un proyecto dentro de alguna empresa, ya sea de mejora continua, mejora de algún método, mejora de reducción de tiempo de producción, e...

Mi diario #1- clase del 17 de septiembre del 2022

Imagen
  Jesús Everardo Castro Bravo - 17 de septiembre del 2022 Introducción a la ingeniería de métodos En  la introducción a la ingeniería de métodos, se habla acerca de los cambios que aplican las  empresas cuando ponen en enfoque la mejora continua, métodos y herramientas para el mejoramiento de la productividad y eficiencia, teniendo como principal objetivo la competitividad.  La ingeniería de métodos, ayuda a las empresas a evaluar de una mejor manera los resultados que obtienen al aplicar ciertas herramientas en sus procesos, y a la vez analizar si son los procedimientos adecuados los cuales utilizan para lograr ciertos puntos importantes dentro de sus objetivos, como son el darle valor a sus productos o servicios, aumentar la producción y a su vez reducir los insumos lo mas posible, siempre aplicando una mejora continua. Si se considera al departamento de  producción  como el corazón de una empresa industrial, l...